curso criptomonedas bitcoin

Consejos para No Perder tus Inversiones en CriptoMonedas y Bitcoins

criptomonedas

Quizás has pensado en comprar Bitcoin u otras criptomonedas, invertir en minería, ICOs, etc. y no lo has hecho por el temor de perder estos cripto activos.

Sean los que sean los miedos o dudas que puedas tener, voy a intentar resolvértelos con estos consejos para no perder tus criptomonedas o bitcoins.

Hay muchas formas de perder tu capital invertido en Bitcoins u otras criptomonedas. Hoy veremos algunas de las más habituales y que deberías tener muy en cuenta si quieres tener tus inversiones bien protegidas.

Si ya tienes más experiencia en esto podría interesarte nuestro artículo con consejos para tener un trading ganador con criptmonedas.

Antes de empezar con estas 8 claves para no perder tus bitcoins ni criptomonedas, déjame comentarte que si estás empezando con las criptomonedas podría interesarte este tutorial para empezar con los cripto activos sin tener experiencia.

8 Consejos para proteger tus bitcoins y mantenerlos seguros

Ya que esto más que un tutorial es una lista de consejos, te aconsejamos, valga la redundancia, que si no conoces o no entiendes algo, busques información extra. En Google o Youtube podrás encontrar tutoriales para cada uno de los puntos de los que hablaremos a continuación.

¿Estás listo/a? ¡Vamos a ello!

1. Asegura y protege tu teléfono

Dado que usarás tu teléfono móvil en muchas de tus transacciones y operaciones, y dado que se sabe que los hackers han robado Bitcoin comprometiendo los teléfonos móviles, como mínimo, te recomendamos hacer lo siguiente:

Protege tu teléfono con una contraseña y con un PIN y descarga la aplicación Google Authenticator u otras parecidas.

Con el Autentificador de Google, puedes configurar 2FA (Two Factor Authentication) para comunicarte de forma más segura con tu Exchange, correos y otros sitios web u aplicaciones. Tendrás una segunda contraseña de refuerzo que va cambiando cada treinta segundos.

2. Asegura tu ordenador (computadora)

Si aún no lo has hecho, instala un software antivirus y añade la extensión del navegador NoCoin u otras parecidas para bloquear a los mineros y ladrones de monedas. Por supuesto, puedes hacer una inmersión más profunda para asegurar tu sistema, pero sólo ocuparte de estas dos cosas te ayudará enormemente.

3. Crea una nueva cuenta de correo electrónico nueva

Si has estado usando la misma dirección de correo electrónico durante años, entonces tu información ya está plasmada en toda la Internet y es probable que tus credenciales se hayan filtrado en una violación de datos. Puede que no haya pasado nada hasta ahora, pero ahora que está invirtiendo en criptografía, ¿por qué arriesgarse a perder sus monedas?

Además, dado que tu antigua bandeja de entrada probablemente esté llena, el gran volumen de correos electrónicos puede hacer que sea mucho más fácil hacer clic accidentalmente en un enlace erróneo o deshonesto. Así que, empieza tu viaje a la criptografía con un borrón y cuenta nueva estableciendo una nueva dirección de correo electrónico.

No publiques en los medios sociales con ella, no se la des a tus amigos, no te registres en los boletines de noticias, no la uses para nada más que para sus transacciones criptográficas. Puede que no te guste la molestia de crear una nueva cuenta de correo, pero serás un objetivo más difícil para los potenciales hackers.

4. Compra Bitcoin en fuentes fiables y honestas

Ahora que tus sistemas están seguros, estás listo para empezar. Hay muchas maneras de comprar Bitcoin, incluso puedes encontrar en tiendas físicas fiables, pero eso pueda cargar con comisiones más altas que en el mercado online.

Tu apuesta más segura es ir con un intercambio de buena reputación. Algunos de los mercados o exchange para comprar Bitcoin con tarjeta de crédito, Paypal y otros métodos de pago con divisas fiat son:

. Paxful – Crear cuenta gratis o Ver tutorial completo Paxful

. LocalBitcoins – Crear cuenta gratis

Aquí puedes encontrar la lista entera con nuestros mercados o exchange recomendados.

Si lo que quieres es comprar otras criptomonedas haciendo par con Bitcoin, algunos de los exchange más utilizados y con más volumen son:

. StormGain – Crear cuenta gratis (Deposita 100 USDT o más usando nuestro enlace y gana 25 USDT gratis usando el código “BONUS25”)

. Binance – Crear cuenta gratis (Si hay alguna promoción activa se aplicará al crear tu cuenta desde este enlace).

. Bitmex – Crear cuenta gratis (Al crear tu cuenta desde este enlace recibirás un 10% de descuento en fees durante 6 meses).

5. No dejes tus CriptoMonedas en una casa de intercambio o exchange

Independientemente de la casa de intercambio o exchange que elijas, una vez que hayas comprado Bitcoin, no lo dejes ahí por mucho tiempo. La razón es que los intercambios pueden ser hackeados y si esto ocurre, hay poco que puedas hacer al respecto. Así que, mueve tus fondos a tu propia cartera personal de almacenamiento en frío.

Algunos de los dispositivos en frío más usados y seguros son los LedgerWallet. Visita su sitio web oficial desde aquí y revisa todos sus dispositivos disponibles. Con este tipo de dispositivos podrás tener tus critpos mucho más seguras.

Si estás haciendo trading continuadamente o bien tienes operaciones abiertas, no te quedará otra opción que correr ese riesgo. Eso sí, si piensas invertir a largo plazo no dudes en almacenar tus cryptos en un lugar seguro.

Otra opción que podrías hacer, es tener repartidos tus Bitcoins en varios Exchange y wallets online. Al menos así diversificas tu capital y evitas tenerlo en un mismo lugar. Obviamente si estás haciendo Trading con todo tu capital no te queda otra que asumir ese riesgo.

consejos no perder inversiones cripto monedas bitcoin

6. Mantén tus palabras clave o semillas en privado

Cuando crees una wallet online, configures una billetera en frío o cualquier tipo de almacenamiento para cripto activos casi siempre recibirás unas frases clave o frases semilla.

Suelen ser 12 o 24 por lo general. Esas semillas o palabras, te servirán para activar o recuperar tu wallet o dispositivo en caso de perderlo, resetearlo o tener que recuperarlo de alguna forma.

Si pierdes estas palabras o frases semilla no tendrás forma alguna, ni tú ni nadie, de recuperar tus criptos. Así que te recomendamos que las guardes en varios lugares muy seguros.

Algunos ejemplos podrían ser: escritas en una libreta, y guardadas en la nube con documentos encriptados o con contraseñas, por ejemplo en un Word con contraseña.

Te comento eso ya que ha habido varios casos de personas que solo las tenían guardadas en casa, y a causa de robos o incendios, las han perdido, perdiendo también todas sus monedas digitales de por vida. ¡Así que piensa en ello!

7. Comprueba tres veces tus direcciones antes de enviar Bitcoin u otras criptomonedas

Después de que hayas seguido los tutoriales para configurar tu cartera y estés listo para transferir tus monedas fuera del intercambio, recuperarás una dirección a la que enviar tus fondos. No profundizaré mucho en esta parte, porque requiere un tutorial más extenso, pero tendrás que asegurarte de que esta dirección coincida.

Tu dirección será una larga lista de caracteres alfanuméricos que deberá confirmar en su cartera y luego copiar y pegar en su intercambio. Una vez más, ¡nunca escribas tu dirección manualmente! Siempre copia y pega.

Un buen tip para asegurarte que la dirección sea correcta es fijarte que los dos primeros caracteres y los dos últimos son correctos. Entonces si has copiado la dirección, estará bien seguro.

8. Mucho cuidado con las ofertas deshonestas o estafas

Lamentablemente y como en todos los ámbitos, este no iba a ser menos, encontrarás muchas estafas de personas deshonestas y hackers que querrán robarte tus monedas digitales.

Si, si, en vez de invertir su potencial en crear proyectos honestos que ayuden a otras personas, se basan exactamente en lo opuesto.

. Vigila mucho antes de acceder en los sitios web. Asegúrate que es el dominio principal. Fíjate también si son sitios seguros con el certificado SSL activo y el candado.

. Mucho cuidado en invertir en ICO. Muchas de ellas son directamente creadas para estafar y engañar. Solo invierte en ICO cuando tengas información veraz y honesta en tus manos. Aléjate de otras.

. Las minerías online, y sistemas de inversión, en su gran mayoría son estafas. Se basan en sistemas piramidales donde las personas ganan dinero mientras entra cash al negocio. Una vez han llegado a su máximo de dinero acumulado, simplemente cierran y se van.

. Desconfía de software o herramientas que lleven poco tiempo en el mercado. Sobre todo si te piden datos confidenciales como API u otros datos comprometidos. Solo usa herramientas honestas y que ya lleven años en el mercado.

Espero que estos 8 consejos o tips te ayuden y puedas mantener tus inversiones a buen recaudo.

¡Bienvenido/a a un Cripto Mundo seguro!

Si este artículo te ha ayudado compártenos para llegar a otras personas y ayudarnos a tener un mayor alcance.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙

bitcoin

Comments (No)

Leave a Reply

bitcoinBTC/USD
$ 26,479.09
ethereumETH/USD
$ 1,836.74
tetherUSDT/USD
$ 1.00
bnbBNB/USD
$ 258.93
usd-coinUSDC/USD
$ 1.00
xrpXRP/USD
$ 0.525536
staked-etherSTETH/USD
$ 1,834.97
cardanoADA/USD
$ 0.319659
dogecoinDOGE/USD
$ 0.067809
solanaSOL/USD
$ 18.67
YouTube