A menudo, recibimos correos preguntándonos cómo empezar desde cero con las criptomonedas; y a pesar de que tenemos el curso CriptoLatino 2.0 gratis en este sitio web, entendemos que para muchas personas que empiezan en “este mundo”, es un poco complejo absorber y desglosar tanta información de golpe.
En esta ocasión no haremos ningún vídeo tutorial, ya que estos puedes encontrarlos dentro del curso. Si necesitas ayuda extra, te recomendamos acceder al curso CriptoLatino 2.0 y buscar los tutoriales que estimes oportunos.
Cómo Invertir en CriptoMonedas (Cripto Activos) sin Experiencia
Este artículo está pensado para personas que quieren invertir en criptomonedas sin tener experiencia. Hemos intentado resumir toda la información lo máximo posible, a la vez que hemos detallado los datos más relevantes. ¡Esperamos que te ayude y sea de tu agrado!
A continuación te explicaremos de la forma más sencilla y resumida posible lo siguiente:
- 1. Cómo comprar bitcoin por primera vez con euros, dólares o la moneda fiat de tu país, a través de distintos métodos de pago.
- 2. Mejores Exchange donde comprar Bitcoin u otras criptomonedas Top con dinero fiat (dólares, euros, etc.) y distintos métodos de pago.
- 3. Cómo comprar (invertir) otras criptomonedas haciendo par con Bitcoin. Es decir, cómo puedes comprar otras criptomonedas del mercado con tus bitcoins.
- 4. Los mejores Exchanges del mercado para invertir (comprar criptos) en criptomonedas.
- 5. Cómo encontrar los Exchange con más volumen del mercado.
- 6. Cómo saber en qué Exchange puedes encontrar una criptomoneda en concreto para comprarla (o para venderla y cambiarla a bitcoin).
Cómo y dónde comprar Bitcoin por primera vez
Esta es una de las preguntas que se hacen más personas: cómo comprar o invertir en bitcoins por primera vez. Además, muchos se preguntan cómo comprar bitcoin con tarjeta de crédito, cómo comprar bitcoin con paypal, cómo comprar bitcoin por transferencia bancaria o a través de otros métodos de pago como Skrill o Neteller por ejemplo.
El proceso para comprar bitcoin por primera vez es muy sencillo. Ya sea que compremos Bitcoin en mercados “peer to peer” (persona a persona) o en Exchange donde son ellos que directamente nos venden el activo.
En el curso CriptoLatino 2.0 podrás ver numerosos vídeo tutoriales de cómo comprar bitcoin en distintos sitios web.
Exchange recomendados para comprar bitcoins con distintos métodos de pago
Hay muchos Exchange y mercados donde podemos comprar Bitcoin u otras criptos Top por primera vez. A continuación compartiremos los más usados y los que también hemos usado en CriptoLatino o que seguimos usando en la actualidad:
1. Paxful es un mercado “peer to peer” (persona a persona) donde puedes comprar (y vender) bitcoins a otros usuarios con hasta +300 métodos de pago (tarjeta, Skrill, Neteller, Paypal y muchos más). Paxful hace de intermediario y protege las compras y ventas de los usuarios. Además de comprar y vender Bitcoin, también podrás almacenar aquí tus bitcoins y usar su monedero. Está disponible para la mayoría de países del mundo. Puedes crear tu cuenta gratis en Paxful haciendo clic aquí.
1.1 Si lo deseas, aquí puedes ver una reseña (tutorial) de Paxful para ver sus características y cómo comprar y vender bitcoins en este mercado P2P (exchange).
2. LocalBitcoins es un mercado “peer to peer” donde puedes comprar (y vender) bitcoins a otros usuarios con numerosos métodos de pago (tarjeta, Skrill, Neteller, Paypal y muchos más). LocalBitcoins hace de intermediario y protege las compras y ventas de los usuarios. Además de comprar y vender Bitcoin, también podrás almacenar aquí tus bitcoins y usar su monedero. Está disponible para la mayoría de países del mundo. Puedes crear tu cuenta gratis en LocalBitcoins haciendo clic aquí.
2.1 Si lo deseas, puedes ver un vídeo tutorial de LocalBitcoins para aprender más sobre este exchange (mercado P2P).
3. CoinMama es un popular sitio web online para comprar bitcoins. A diferencia de los 2 sitios anteriores, aquí es el mismo exchange quién te vende los bitcoins o se encarga de vender los tuyos a otros usuarios. Podrás comprar y/o vender bitcoins con tarjeta de crédito o débito y transferencia bancaria. Puedes crear tu cuenta gratis en CoinMama haciendo clic aquí.
4. CoinBase es uno de los exchange más usados en Europa y algunos otros países. Aquí podrás comprar y vender no solo bitcoins, sino también, Ethereum, Bitcoin Cash, Litecoin y algunas otras criptomonedas a través de tarjeta de crédito o débito y transferencia. Si te registras con nuestro enlace recibirás $10 (o su equivalente en otras monedas) por la compra de $100 o más. Solo para la primera compra. Puedes crear tu cuenta gratis en CoinBase haciendo clic aquí.
4.1 Si lo deseas, puedes ver los vídeo tutoriales Coinbase que hemos preparado para ti:
CoinBase parte 1 – CoinBase parte 2 – CoinBase parte 3
5. Xapo es uno de los monederos Bitcoin más conocidos y usados del planeta. Este monedero Bitcoin online se caracteriza por ser uno de los más seguros del mercado. Además de poder almacenar tus bitcoins, y lógicamente, enviarlos y recibirlos. También podrás comprar bitcoins. Si te registras con nuestro enlace recibirás $10 por la compra de $100 o más. Solo por tu primera compra. Puedes crear tu cuenta gratis en Xapo haciendo clic aquí.
5.1 Si lo deseas, puedes ver un tutorial de Xapo haciendo clic aquí.
Cómo Comprar o Invertir en otras CriptoMonedas
En primer lugar déjame aclararte que para poder comprar la mayoría de criptomonedas del mercado, necesitarás tener Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas como USDT, para hacer par con ellas y poder comprarlas.
Siempre te recomendaríamos Bitcoin ya que es la forma más usada, con más volumen, y de la que podrás encontrar más tutoriales e información.
Mi intención no es extenderme con este tema, pero sí me gustaría aclararte este punto. Cuando quieres comprar una criptomoneda con moneda fiat (dólares, euros, etc.) solo podrás hacerlo con unas pocas criptomonedas.
En la mayoría de Exchange podrás comprar solo Bitcoin. En otros Ethereum. Y en algunos otros podrás comprar varias como por ejemplo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, y algunas pocas más.
A partir de aquí, si quieres invertir o comprar otras monedas digitales ya no podrás hacerlo con dinero fiat, sino que deberás hacerlo a través de criptomonedas como Bitcoin. Es decir, comprar la moneda X con bitcoin, en vez de dinero. Por eso es primordial antes de nada comprar bitcoin.
También me gustaría aclararte que no es necesario comprar 1 bitcoin entero, sino que puedes comprar pequeñas partes, por ejemplo: 0.0001 Bitcoin. O en otras palabras, por ejemplo comprar $100 en Bitcoin y te darán la parte proporcional teniendo en cuenta el precio del Bitcoin en el momento exacto que lo compraste.
Ya para terminar esta aclaración, me gustaría comentarte que cuando compras una moneda digital, criptomoneda, criptoactivo o como prefieras llamarle, estás haciendo par.
Supongamos en este ejemplo que quieres comprar 1 LiteCoin. Estarás haciendo para BTC/LTC (Bitcoin/Litecoin) comprarás Litecoin a cambio de vender tu Bitcoin o pagando con Bitcoin, como prefieras llamarlo.
Por el contrario, si queremos vender nuestro Litecoin y pasarlo a Bitcoin, haremos par LTC/BTC. Es decir, haremos par Litecon/Bitcoin. Estaremos comprando Bitcoin con nuestros Litecoin.
Pienso que era importante aclarar este punto y espero haberme explicado bien. Si hay cosas que no entiendes, no te preocupes. Por el momento quédate con la idea de que es necesario tener Bitcoin para poder invertir en otras criptomonedas.
Exchange recomendados para comprar y vender (Invertir) criptomonedas
Hay muchos Exchange donde podemos comprar criptomonedas haciendo par con Bitcoin, Ethereum o USDT (los más usuales). A continuación compartiremos los más utilizados y los que también hemos usado en CriptoLatino o que seguimos usando en la actualidad.
1. Binance es uno de los exchanges que más hemos usado y seguimos usando actualmente. Este exchange online destaca por tener una gran cantidad de criptos disponibles y una plataforma de Trading moderna y con múltiples opciones y herramientas. Y sin duda, lleva mucho tiempo siendo el número uno en lo que a volumen movido se refiere.
Una de las cosas que más me gustan de Binance es que tienen su propia criptomoneda: Binance Coin. Eso da una seguridad extra de que están haciendo las cosas muy bien y apostando por el mundo cripto. Y además, da una tranquilidad extra saber que tienen una liquidez muy grande detrás ($2.332.726.654 capitaliza actualmente Binance Coin en el mercado. En abril del 2020), lo cual no tienen la mayoría de exchange. Este es un dato que a mí personalmente me agrada mucho.
Si todavía no estás registrado en Binance, puedes hacerlo dando clic aquí. En Binance podrás comprar y vender cientos de criptomonedas distintas.
2. BitMex es un exchange muy característico ya que en él podrás hacer Trading apalancado hasta 100x. Esto significa que puedes ganar dinero mucho más deprisa, pero también perderlo mucho más deprisa.
Para entender de forma simple que es el apalancamiento, supongamos que abrimos una operación de compra o venta apalancados a 10x. Esto significa que si hemos abierto dicha operación con el equivalente a $1.000, en realidad es como si estuviéramos operando con $10.000. Como ya comentamos las ganancias serán mucho mayores y más rápidas, pero las pérdidas también lo serán.
En la actualidad y desde ya hace años se ha convertido en un exchange muy usado por Traders expertos que buscan ganancias grandes y rápidas gracias al apalancamiento que ofrecen.
Si todavía no estás registrado en Bitmex, puedes hacerlo dando clic aquí. Si te registras con nuestro enlace, tendrás un 10% de descuento en los “fees” (comisiones) durante 6 meses. En este exchange podrás hacer Trading apalancado solamente con las Top Criptos del mercado.
Cómo encontrar los Exchange más utilizados y con más volumen del mercado
En el punto anterior solo te hemos propuesto algunos de los Exchange más conocidos o que más hemos usado o seguimos usando en la actulidad.
Sin embargo existen mucho más. Si quieres descubrir la mayoría de ellos y sobre todo los que tienen más volumen, puedes hacerlo desde este enlace: https://coinmarketcap.com/rankings/exchanges/
Una vez estés dentro del sitio web CoinMarketCap, verás que puedes ordenarlo por los que han tenido más volumen dentro de las últimas 24 horas, los últimos 7 días, o los últimos 30 días.
El volumen es un dato muy relevante, ya que cuando quieras comprar o vender criptos, es muy importante que haya mucho volumen en el mercado y así puedas comprar y vender de forma sencilla y a buenos precios de mercado.
En que Exchange puedes encontrar la criptomoneda que quieres comprar o vender
Ya para terminar este artículo, vamos a explicarte otro “truquito” que puede serte muy útil. Se trata de saber en qué Exchange puedes comprar una criptomoneda en concreto.
Obviamente, si hablamos de las Top 50 o Top 100 criptomonedas del mercado, vas a poder encontrarlas en la mayoría de Exchange. Pero si quieres encontrar una criptomoneda que ha salido hace poco al mercado, o que no tiene la solidez de las Top, es posible que sea una tarea bastante más complicada.
Por eso, queremos mostrarte cómo puedes saber en qué Exchanges está un cripto activo en concreto para que puedas comprarlo o venderlo.
Para ello, simplemente debes:
- Ir a CoinMarketCap
- Dar clic a la moneda a la cual quieras acceder a su información.
- Ir a la pestaña “Market Pairs”
- Dar clic a By Adjusted Volume o By Reported Volume
- Ya te aparecerán todos los Exchange donde se encuentra disponible la moneda para comprarla o venderla.
Imagen de cómo averiguar en qué Exchange está disponible activo digital en concreto:
Esperamos que este tutorial escrito, artículo o cómo prefieras llamarle, te haya ayudado y simplificado los primeros pasos.
Si eres una persona sin experiencia en criptomonedas, pero con ganas de adentrarte en este fascinante mundo, ¡te felicitamos! Deseamos que tengas éxito en tu andadura.
Si te este artículo te ha sido útil y te ha agradado, compártelo con otras personas para ayudarles, y también ayudarnos a nosotros a llegar a más gente. ¡Gracias!
¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙
Comments (No)