curso criptomonedas bitcoin

Blockchain tecnología

criptomonedas

No cabe duda que la tecnología blockchain ha cambiado nuestras vidas para bien. En un principio solo estaba asociada a las criptomonedas, pero hoy día la realidad es que ha evolucionado a distintas áreas de la economía.

Sin embargo, todavía muchas personas no saben específicamente cuál es su verdadero funcionamiento y beneficios. Así que si consideras que necesitas saber un poco más, no te puedes perder toda la información que presentamos acá.

¿Qué es una cadena de bloques?

La verdadera definición de una cadena de bloques establece que es una especie de lista con registros, pero estos son electrónicos. Estas listas crecen constantemente.

A la vez, son bloques descentralizados, los mismos poseen un código de algoritmo para poder protegerlos. En esencia todo está formado por información o datos y cada uno de ellos pertenece a una red de computadoras.

La forma en que la tecnología blockchain ha revolucionado todo, es que permite almacenar y compartir estos bloques de una manera segura y eficiente por medio de diferentes transacciones.

Pero en definitiva, lo mejor es que no necesitas una tercera persona para certificar tus actividades. Esto se debe a que todos los bloques se conectan entre sí y una vez que determinada información entra en la red no se puede eliminar, simplemente puedes añadir más datos.

Aplicaciones de las cadenas de bloques

Esta poderosa tecnología se ha encargado de transformar muchas actividades y procesos en lo que respecta al sector económico. Su alcance ha sido tan exitoso, que incluso es la responsable de hacer más visibles las cadenas que suministran productos y servicios.

Esto también incluye a los alimentos que consumimos, en este caso las cadenas de bloques rastrean el recorrido desde que es extraído de las granjas de cultivo hasta que llega a cada uno de nuestros hogares.

Otra aplicación funcional es la que sucede en los procesos electorales, gracias al conteo descentralizado es posible obtener datos perfectos y sin fallas en los sistemas que existen en la actualidad.

Además en algunos países están estudiando la posibilidad de sistematizar las propiedades con sus respectivos títulos y hasta validar estudios en el extranjero.

Del mismo modo, la tecnología blockchain permite algunas operaciones financieras como los préstamos corporativos o bonos estructurados. Este adelanto lo logró en BBVA gracias a los avances que ofrecen estas cadenas.

Por otra parte, los contratos inteligentes son otra forma eficiente de utilizar cadenas de bloques. Ofrecen una seguridad encriptada, donde se pueden generar todos los términos y condiciones de dicho contrato.

Lo mejor de esto es que no necesita una gran cantidad de papeles físicos ni firmas para que pueda ser totalmente legal. También puedes adquirir bienes inmuebles por medio de los contratos inteligentes.

Si quieres indagar más sobre las aplicaciones de la tecnología Blockchain Ethereum te recomiendo visitar este artículo.

Rendimiento Blockchain tecnología

Las cadenas de bloques requieren de un alto rendimiento en sus algoritmos para poder trabajar bien. Es por ello que necesita una buena unidad de procesamiento gráfico, al igual que una excelente unidad de energía de procesamiento central.

Por esta razón es muy difícil que se puedan hacer cadenas de bloques de forma masiva. Pues los equipos que existen no resistirán ni se obtendría un buen rendimiento.

Ahora bien, existen empresas que actualmente están desarrollando respuestas y soluciones para estos procesos. La idea es que puedan rendir sin que consumen tanta energía.

¿Cómo empezó la tecnología Blockchain?

Para que esta tecnología pudiera existir, se tuvieron que dar tres eventos importantes, el primero es la falta de confianza y credibilidad en los intermediarios que se encargaban de hacer transferencias de gran valor.

El segundo evento fue sin duda la aparición de los cyberpunks, pues tienen mucha relevancia respecto al blockchain. Esto se debió a la poca o nula privacidad que existía respecto a las comunicaciones.

Esta situación dio origen al primer software que se dedicaba a encriptar información. De esta manera, se creó un movimiento que apoyaba la libertad de los usuarios de utilizar su información digital de forma privada.

Finalmente, gracias a la tecnología blockchain, es posible compartir cualquier información encriptada a través de muchas redes de computadoras de forma segura y efectiva.

tecnologia blockchain

Minería y cadenas de bloques

La información que pertenece a las cadenas de bloques está estructurada en todos los nodos que conforman las principales redes de computadoras. Además de eso absolutamente todos disponen de una copia de dicha información.

Por consiguiente cada nuevo bloque, se une automáticamente a una cadena ya existente, se enlazan debido a la tecnología de los denominados “Hash”. Por lo que crean sucesiones a las que no se les puede copiar.

Entonces, cuando nos referimos al minado del sistema blockchain, los mineros son los responsables de crear nuevos bloques como también de la verificación de aquellos que han sido añadidos.

Por lo tanto, lo que buscan es encontrar el Hash del bloque. De esta manera se notifica a otros mineros de la red para que determinen si el Hash realmente es correcto.

Estructura de un bloque

Todo empieza al momento que una persona exporta cualquier dato para que sea incluido en una red de información, en este caso, aceptado por un bloque. La idea es que la información sea capaz de recorrer todas las redes.

Ya que el proceso de minería se dedica específicamente a generarlos, los datos que se encuentran esperando, entonces son añadidos luego de verificar su información. Después de ser añadidos a las cadenas, el bloque nuevo corresponderá a un encabezamiento con la información de lo que contiene.

Asimismo, la función a nivel de criptografía de estos Hash, determinarán su algoritmo. En resumen cualquier operación realizada en esa cadena, tendrá una serie de datos formados por números y letras que determinarán específicamente esa actividad.

Si bien estos algoritmos constan de una particularidad, debido a que es imposible que dos mensajes den como resultado el Hash utilizado previamente. Tampoco se puede transformar el código que se generó en un principio.

Podemos decir que la tecnología blockchain cada vez abarca más interés entre los usuarios. Especialmente por la seguridad que nos ofrece cuando hacemos cualquier tipo de actividad digital.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙


bitcoin
bitcoinBTC/USD
$ 39,618.61
ethereumETH/USD
$ 2,170.63
tetherUSDT/USD
$ 1.00
bnbBNB/USD
$ 226.76
xrpXRP/USD
$ 0.622175
solanaSOL/USD
$ 62.98
usd-coinUSDC/USD
$ 1.00
staked-etherSTETH/USD
$ 2,169.49
cardanoADA/USD
$ 0.391427
dogecoinDOGE/USD
$ 0.084799
YouTube