Si quieres apender que es un tokens en criptomonedas aquí encontrarás la respuesta. El token y las criptomonedas han generado que los usuarios cada vez más puedan acceder a nuevas formas de pago y de recibir dinero. Esta situación no solo genera más libertad a la hora de canjear productos, además ha revolucionado el mercado en Internet de manera exponencial.

Sin embargo muchas son las incógnitas que todavía tienen algunas personas, en especial porque hasta los últimos años este tipo de intercambios ha podido normalizarse más.

Sobre todo, en tiempos en que las personas se han visto obligadas a elaborar nuevas estrategias de trabajo y utilizan las criptomonedas para poder ofrecer sus servicios.

que es un tokens en criptomonedas

Criptomonedas y tokens 

Se puede considerar que el token es un tipo de peldaño totalmente necesario para poder hacer cualquier tipo de transacción con criptomonedas. En este sentido, se considera que son dos elementos que trabajan de la mano, pero que a la vez tienen sutiles diferencias de las que se puede sacar provecho.

Por un lado, el token se apoya directamente de las criptografías predictivas y el blockchain. Generalmente emitidos por una entidad privada, debido a que estos pueden presentar distintas funcionalidades dentro del mercado digital.

Para entenderlo tendríamos que analizarlo desde la vida real, un ejemplo sería cuando intercambiamos nuestro dinero por un intermediario que activa un tipo de acción. 

Dicha acción va a permitir nuestro objetivo final, en el caso de los token las finalidades pueden variar. En primer lugar te permite pagar cualquier servicio o trabajo, jugar online o simplemente hacer operaciones que tengan que ver con las finanzas.

Según la necesidad que tengas, entonces podrás saber con exactitud qué token comprar para poder hacer tus canjes. Incluso es posible tomar posesión de acciones en una determinada empresa.

En resumen puedes ver el token como un activo, solo que este es virtual y puede trascender al mercado físico.

Por otra parte las criptomonedas funcionan como un tipo de token fungible que sirve como puente, sin embargo existen otras que no los necesitan, a estas se les denomina criptomonedas fungibles, esta cualidad es la forma más fácil de poder diferenciarlas.

Token vs crypto

Los puntos fuertes sobre todos estos medios de cambio digital, radica en sus principales diferencias y en cómo estas se adaptan a las necesidades de los usuarios. Especialmente a la hora de hacer movimientos específicos que además les traigan ciertos beneficios.

Las criptomonedas utilizan un tipo de bloque que solo les pertenece a ellas, a diferencia de los tokens que tienen que depender de las cadenas de bloques de otras criptos.

El primer método fue creado por la criptomoneda Ethereum, pues está creó tokens para poder utilizar contratos digitales.  Aunque hoy en día son muchas las que existen de este tipo, incluso existen tokens no fungibles para adquirir ciertos productos.

¿Cómo hacer un token de criptomonedas?

Es importante saber que en este tiempo podemos crear nuestro propio token y venderlo de forma muy fácil, a través de distintas plataformas por medio de contratos inteligentes.

De hecho puedes planificar qué usos tendrán tus criptos, para hacerlo deberás diseñar y personalizar un blockchain, lo bueno es que puedes contratar a un profesional para que lo haga por ti.

Al crear tu primer contrato inteligente, deberás tener muy en cuenta que prácticamente no puede ser reemplazado, es decir que poder cambiar algún punto es un poco complicado.

Es por este motivo que se recomienda que a la hora de hacer tokens para criptos  es bueno hacer varias pruebas. La parte positiva es que existen bibliotecas de Solitity que son capaces de proteger tu código de contrato.

Por último, implementa el contrato, esto depende de qué herramienta hayas elegido para trabajar. Solo tienes que enviar código de transición con la finalidad de especificar el receptor.

Esta acción no es muy complicada, con apenas unos clic podrás hacer todos estos trámites con total seguridad y hoy en día existe mucha más facilidad para poder llevarlo a cabo.

Token que son – Tipos de token criptomonedas

Ahora que ya tienes más claro token que son, sigamos aprendido sobre ellos. Existen cuatro tipos de tokens en criptomonedas, estos se destacan por su funcionalidad de pago y porque hasta los momentos han tenido el comportamiento de una moneda estable. Entre los principales encontramos tokens respaldados, NFT y tokens DeFi.

Los más comunes son los relacionados con las utilidades de pago, debido a que no cuentan con una inversión netamente respaldada o que incluya una regulación.

Dentro de sus principales ventajas encontramos lo siguiente:

  1. Ofrecen seguridad: no es posible falsificar un token en criptomonedas por lo que tampoco se pueden falsificar los bitcoin, para ello se necesitaría toda la tecnología que solo ofrece Google.
  2. Descentralización de los bancos: no necesitan ningún ente bancario para poder hacer transacciones ya que estas se realizan por medio de intermediarios.
  3. Ofrecen anonimato: para vender o comprar solo se necesita un hot wallet, estas poseen códigos personalizados para cada usuario.

¿Qué significa tokens no fungibles?

Los también conocidos NFT o tokens no fungibles, son un activo en el metaverso digital totalmente irreemplazable, no repetible e indivisible. Los mismos están completamente ligados a la tecnología blockchain y muy específicamente a las criptomonedas.

Este fenómeno ha generado casas de subasta donde se intercambian tokens no fungibles de arte digital. En este mercado los gamer y los deportistas también venden sus productos.

Las propiedades de este servicio pueden ser almacenadas para poder ser certificadas como un activo original con su propia propiedad. Esta opción se debe gracias a un smart contract que brinda la posibilidad de poder comercializarlo.

token que son

¿Cómo  funcionan los NFT?

Las principales características de los NFT es que son únicos y transferibles y una de sus claves principales es que facilitan el cambio mediante distintas plataformas.

Para crearlos se puede utilizar Mintable y Opensea, en este medio los artistas suben sus creaciones asociándose a esas plataformas para conseguir posibles compradores donde sus precios pueden alcanzar miles de dólares.

Lo primero es que debes poseer un capital en criptomonedas o tokens con el que puedas pagar el precio, la más utilizada para estas transacciones es Ethereum para traspasar la propiedad.

No cabe duda que el mundo de las criptos ha cambiado la vida de todas las personas, no solo es un método virtual con alcances físicos, además ofrecen alternativas para otro tipo de artes que van desde un dibujo convencional hasta una fotografía.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙