tezos xtz

Tezos (XTZ) una criptomoneda que emplea su propia cadena de bloques la cual fue creada por sus desarrolladores desde sus cimientos, por lo que no asemeja a ninguna otra. Se diferencia de criptomonedas como Bitcoin SV y NEO por no provenir de una bifurcación ni incluir una serie de capaz en su estructura ya que se basa en sus propios proyectos y protocolos de operación.

¿Qué es Tezos (XTZ)?

Tezos nace en 2017 llegando a una gran cantidad de usuarios, su “ticker” es XTZ y actualmente hay en circulación alrededor de 607.588.124 XTZ.

Lo que busca esta plataforma es simple pero interesante; a saber, Tezos opta por desarrollar una cadena de bloques que adopte mejoras de forma fácil sin que esto implique generar una bifurcación compleja que divida a su comunidad.

En Tezos están completamente permitidos los contratos inteligentes así como en otras plataformas y su estructura se ha diseñado fundamentalmente para brindar seguridad y confianza a los usuarios. Tezos también consta de un sistema de consenso descentralizado donde su comunidad es el elemento clave al momento de tomar decisiones.

La tecnología blockchain que busca alcanzar esta plataforma, pretende funcionar y operar de mejor manera que las de otras criptomonedas populares como Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, su cadena de bloques está diseñada de tal forma que no requiere mayores gastos de energía por parte de los mineros ni un sistema de hardware sofisticado.

Estabilidad de Tezos (XTZ)

Para julio del 2017, la ICO de Tezos alcanzó tanto éxito que logró recaudar más de 232 millones de USD en tan solo un día (una cantidad muy elevada comparada con otras criptomonedas). Esto definió un futuro prometedor para Tezos, sin embargo las cosas en la plataforma se descontrolaron rápidamente y tuvo que dar lugar a una fundación para controlar sus activos.

En octubre de ese mismo año, el XTZ poseía un valor de 1,66 USD y se cotizaba en 4,44 USD para junio del 2018, por lo tanto al cabo de 8 meses alcanzó sutilmente un valor considerable.

Características de Tezos (XTZ)

  • Permite a los desarrolladores construir aplicaciones en su blockchain.
  • Presenta una interfaz amigable y muy versátil, sin embargo sus funciones son similares a las de Ethereum.
  • Emplea un protocolo de prueba de participación delegada de modo tal que los usuarios realicen transacciones, desarrollen bloques en la blockchain y tengan voto en decisiones importantes para posibles proyectos.
  • El protocolo de Tezos consta de un lenguaje de codificación para su funcionamiento conocido como OCaml, dicho lenguaje es el elemento clave que permite la flexibilidad de Tezos.
  • Está asociada con una gran cantidad de empresas y entidades internacionales que la respaldan y brindan el apoyo tecnológico necesario para su desarrollo.

¿En qué consiste Tezos y cómo funciona?

Tezos se destaca por la manera en que lleva a cabo las adiciones y los cambios en la cadena de bloques. Cualquier desarrollador tiene la posibilidad de proponer un cambio o actualización que mejore el protocolo de Tezos, esta propuesta es analizada por la comunidad y será ésta la encargada de aprobar o no su ejecución, en caso de ser aprobada, el desarrollador recibirá su pago en XTZ.

Por lo tanto, la forma en que opera Tezos trae doble beneficios: por un lado el desarrollo de la plataforma crece gracias a la participación de los desarrolladores y al mismo tiempo, sus usuarios o colaboradores son compensados con su token.

Debido a este mecanismo, los desarrolladores de Tezos no dependen de alguna institución ni patrocinador que les provea herramientas o recursos necesarios para realizar sus aplicaciones. Cada usuario está en plena libertad de trabajar en el área que más le interese.

El proceso de crear cadenas de bloques se conoce como “cocción” y esta actividad la realizan los “panaderos”, dicha actividad funciona de la siguiente manera: un titular de XTZ forma una solicitud y deposita sus tokens en una cuenta. Este proceso se conoce como “tokens horneados” y tiene como objetivo hacer que el panadero siga los lineamientos y especifique la cantidad de bloques que construirá. Finalmente la recompensa consiste en incrementar los tokens de 5% a 10% anualmente.

¿Cómo comprar o adquirir Tezos (XTZ)?

  • Comprar Tezos (XTZ): Adquirir XTZ solo es posible hasta el momento a través de un par de plataformas, en algunas de estas no se negocian los XTZ directamente sino a través de fichas de intercambio. Se espera que la compra de Tezos sea posible mediante otras casas de exchange luego de que la plataforma se mude a betanet

¿Es viable invertir en Tezos para futuro?

No es un secreto para nadie que Tezos ha sufrido ciertas críticas y ha atravesado etapas conflictivas y oscuras, sin embargo hay quienes creen que la criptomoneda pueda lograr reencaminarse y proyectar su plataforma hacia otro nivel.

Por otra parte, una gran cantidad de inversionistas decidieron mudar sus activos a otras criptomonedas después de su lanzamiento, esto provocó la gran caída de XTZ en un 50% a pocos días de su nacimiento.

Los tiempos han cambiado y como se puede observar en el historial de esta criptomoneda, su capitalización y valor se ven ligeramente elevados con el pasar del tiempo, por lo que Tezos continúa llamando la atención de nuevos inversores.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙