stellar xlm

Así como otras plataformas que disponen de su propia criptomoneda, Stellar se destaca por servir de puente entre el cliente y las entidades bancarias con el fin de servir en procesos financieros sin fines de lucro.

¿Qué es Stellar (XLM)?

Stellar consiste en un conjunto de servidores descentralizados que procesan una enorme cantidad de transacciones al mismo tiempo forma segura, rápida y sin costo adicional. Fue lanzada al mercado a principios del 2014, el “ticker” de su criptomoneda (Lumens) es XLM y dispone de una cantidad máxima de 103.629.819.514 XLM.

Nace para cumplir con un propósito: ofrecer a las personas independientes e instituciones bancarias negociar cualquier tipo de divisa de forma rápida pagando comisiones realmente bajas, sin importar el sitio en donde se encuentre dicho usuario.

La plataforma de Stellar guarda cierta similitud con Ripple, pues uno de sus principales desarrolladores (Jed McCaleb) estuvo presente también en la creación y nacimiento de Ripple.

Estabilidad de Lumens (XLM)

Esta criptomoneda ha mostrado una gran tendencia alcista desde el 2018 que se ha mantenido desde entonces y le otorga uno de los primeros puestos entre las criptomonedas más populares y con mayor volumen de cotización actualmente.

Se caracteriza por ser una criptomoneda que no se ha inclinado a tendencia bajista sino que al contrario, ha logrado mantener una buena estabilidad y ha evitado la inflación por principios éticos, por lo tanto crece paulatinamente. Su colaboración con el grande de la industria IBM, ha llamado la atención de muchos usuarios que ahora desean invertir en Lumens y trabajar en la plataforma de Stellar.

Características de Stellar (XLM)

  • Las transacciones financieras interbancarias se llevan a cabo con una rapidez sensacional. Esto ha contribuido a que más usuarios se unan a la red Stellar y ha brindado mayor confianza y seguridad a quienes ya la manejan.
  • Esta plataforma también ejecuta una función llamada ledger que sirve como libro de contabilidad y al ubicarse en cada servidor, permite verificar las operaciones cada 2,5 segundos a través de un mecanismo de consenso.
  • Es capaz de ejecutar más de 1000 transacciones en un segundo. A diferencia de otras plataformas, Stellar resulta ser mucho más rápida y eficiente.
  • Realizar transacciones con Stellar no supone un costo muy pronunciado, la comisión misión máxima a cancelar puede no llegar a superar la cantidad de 0,001 $.

¿En qué consiste Stellar y cómo funciona?

Stellar consiste en pares de servidores independientes que conforman una red totalmente descentralizada, por lo tanto esta plataforma no depende de organismo virtual alguno.

Mientras más servidores operen, mejores se ejecutaran las acciones y se cubrirá en tal caso el fallo de alguno si llegara a darse la posibilidad.

Cada servidor posee una copia extensa y completa sobre los datos de las transacciones ejecutadas y todos los saldos de la red, dichos datos se sincronizan y validan gracias al sistema de consenso Stellar Consensus Protocol.

El proceso de intercambio de divisas se basa en lo siguiente: el puente que sirve como unión entre la moneda de interés y los Lumens (XLM) se conoce como anchor y en él se encuentra el dinero de toda transacción. Una vez validada, llega a manos del receptor pasando antes por una bolsa distributiva que realiza el cambio entre Lumens y la moneda de interés, esto se conoce como pool.

Minería de Lumens (XLM)

A diferencia de otras criptomonedas, los Lumens no se pueden minar. Cuando el proyecto comenzó, fueron creados 100 millones de tokens. Actualmente los Stellar coins se reparten mediante votación directa, siendo generados por la plataforma cada semana.

¿Cómo comprar o adquirir Lumens (XLM)?

  • Comprar Lumens (XLM): Es posible adquirir Lumens en diferentes plataformas Exchange seguras y fiables aunque existe un grupo de casas de cambio enfocadas en Stellar (XLM). Comúnmente se encuentran los pares XLM/BTC y XLM/ETH aunque también es posible comprar Lumens con divisas tradicionales como el euro y el dólar estadounidense.

Ya que no es posible minar Lumens, solo se puede adquirir dicha criptomoneda mediante la compra directa como se especificó anteriormente.

¿Es viable invertir en Stellar para futuro?

A futuro, Stellar se proyecta como una plataforma de buenas características, sus desarrolladores y colaboradores se encuentran enfocados en proyectos que ayuden a mejorar las transacciones interbancarias y contribuir con la versatilidad del sitio. Posee un gran potencial para renovar las transacciones peer – to – peer a gran escala.

No está demás resaltar que Stellar cuenta con el apoyo de más de 10 empresas cuyo propósito es el envío de dinero, así como también con el respaldo de más de 30 bancos a nivel mundial; sin mencionar la sólida alianza que ha formado con IBM. Este conjunto de alianzas y respaldos hacen que Stellar se proyecte como una opción viable para futuro.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙