ripple xrp

Ripple es sin más ni menos, el puente que existe entre dos mundos: el sistema coloquial que permite las transferencias entre dos entidades bancarias y las monedas digitales.

Su lanzamiento general fue en el 2012 aunque el proyecto comenzó a plantearse años atrás por Ryan Fugger, con el principal objetivo de crear un sistema descentralizado que permitiera realizar pagos y movimientos financieros seguros. “El ticker” de Ripple es XRP y cuenta con una cantidad máxima de 100 millones de XRP.

La tecnología de esta criptomoneda junto con su plataforma trae novedades que pueden agradar a empresarios e inversionistas en general, pues no por nada logra ser una de las criptomonedas más importantes del mercado.

¿Qué es Ripple (XRP)?

En forma básica consiste en un software con una moneda virtual propia que permite llevar a cabo diferentes acciones, estas criptomonedas son las coins XRP. Dicha plataforma tiene como objetivo gestionar de la mejor manera las operaciones financieras tradicionales entre entidades bancarias como por ejemplo las transferencias.

Esta plataforma se caracteriza por facilitar el manejo de activos, disminuir el tiempo de transacciones y simultáneamente el coste de operaciones y servicios. En un pasado la plataforma surgió bajo el nombre de RipplePlay, sirviendo como método de pago fiable y seguro; actualmente la comunidad de Ripple Labs maneja, gestiona y desarrolla el futuro de la criptomoneda.

Estabilidad de Ripple (XRP)

El Ripple así como otras criptomonedas, tiende a fluctuar dependiendo de la cotización que presente. Uno de los eventos más significativos para el Ripple fue a finales del 2017 donde el XRP pasa de valer poco menos de 0.25 $ a más de 3 $. Se supone que esta subida es producto de la alianza que tuvo lugar para entonces entre Ripple y el Banco de Tokyo – Mitsubishi UFJ.

Sin embargo, Ripple no ha presentado picos elevados dentro de su rango de cotización como hace algunos años, aunque por otra parte sigue siendo una de las criptomonedas más importantes por el volumen de capitalización que presenta.

Características de Ripple (XRP)

  • Es aceptada por un gran número de entidades bancarias. Ripple maneja una plataforma denotada Global Payments Steering Group, esta le permite a sus usuarios realizar pagos interbancarios. Algunos de estos bancos son: Bank of America, Merrill Lynch, Santander, Royal Bank of Canada, CIBC, Westpc Banking Corporation y Standartd Chartered.
  • El tiempo que toma Ripple en gestionar las transferencias bancarias es muy pequeño, por ello muchas entidades bancarias adoptan la tecnología que ofrece el software de Ripple.
  • Permite llevar a cabo una gran cantidad de operaciones simultáneamente, pudiendo gestionar más de 1500 transacciones al mismo tiempo (mucho más de lo que soportan otras criptomonedas).
  • No dispone de procesos de minado. La cantidad máxima de Ripple ya se encuentra esparcida entre los usuarios y la plataforma. Por otra parte, cada mes se liberan 1 billón de coins, lo que permite evitar aluviones de XRP y emular procesos de minado.

¿En qué consiste Ripple y cómo funciona?

Ripple al igual que otras criptomonedas, implementa la tecnología blockchain pero con su propia cadena de bloques, lo que permite hacer un seguimiento de todas las operaciones que se lleven a cabo en la plataforma para posteriormente añadirlas a bloques o enlaces de códigos.

Por otra parte las transacciones funcionan bajo un sistema de pagaré, es decir que los activos no se comercian directamente; los elementos que lideran estas operaciones se les conocen como IOUs. Los valores reales se transmiten mediante pasarelas de pago.

Esta criptomoneda se caracteriza por emplear un algoritmo que opera bajo un sistema de aprobaciones basado en árboles de decisión, esta estructura permite corroborar las operaciones y verificarlas en cuestión de segundos.

Puede ilustrarse el sistema en que funciona Ripple como un conjunto de nodos, donde cada uno de estos representa un usuario y es éste quien funciona como un sistema local de cambio.

¿Dónde se puede utilizar Ripple (XRP)?

Cada día son más las entidades bancarias que adoptan esta criptomoneda como medio para realizar transacciones financieras. Se prevé que en un futuro una gran cantidad de bancos acepten esta criptomoneda para mejorar y facilitar los procesos y operaciones financieras interbancarias.

Hay que destacar que entidades financieras de gran importancia como Visa, American Express, y otras; se encuentran en colaboración con Ripple para implementarla como un medio de pago debido a  la tecnología blockchain que incorpora. Por lo tanto, en un futuro no muy lejano se espera contar con la presencia de Ripple en un contexto más amplio que el actual.

¿Cómo comprar o adquirir Ripple (XRP)?

Si deseáis adquirir Ripples, podéis escoger una de las opciones que se muestran a continuación para comenzar a manejar y negociar con esta popular criptomoneda.

  • Comprar Ripple (XRP): Es la principal forma de adquirir Ripples, para ello es necesario registrarse en alguna plataforma Exchange fiable y segura para posteriormente comprar la cantidad de XRP deseados. Una vez que hayáis comprado Ripples y dispongáis de ellos en vuestra billetera, podréis venderlos, cambiarlos e incluso comprar o adquirir bienes y servicios con ellos.
  • Invertir en Ripple (XRP): También es posible tradear Ripple en un bróker online, esto resulta tan fácil como comprar y vender divisas en el mercado Forex. Si deseáis invertir en un bróker será necesario que creéis una cuenta en un bróker popular y seguro. Tras familiarizarte con el entorno encontraréis pares tales como XRP/USD, XRP/BTC, u otros mediante los cuales podréis adquirir Ripples.

¿Es viable invertir en Ripple para futuro?

Como bien se ha dicho, Ripple presenta características favorables y únicas que la convierte en un medio de pago adoptado por diferentes entidades bancarias. No es de extrañarse que en un futuro figure como una de las maneras más representativas de llevar a cabo procesos financieros interbancarios. Por lo tanto Ripple resulta ser una tecnología prometedora que pone fin a diferentes factores financieros.

Es tan robusto y sólido el software de Ripple que los desarrolladores no han considerado implementar actualizaciones a corto plazo, ya que de por sí ha logrado consolidar alianzas con grandes corporaciones financieras.

En general, la tecnología de blockchain y el software de Ripple se proyectan como dos elementos que ayudan a estabilizar esta criptomoneda, brindando a sus acreedores una mayor confianza e incrementando la capitalización. En los últimos meses la compra de Ripple (XRP) se ha convertido en una de las opciones más viables de inversión en el mundo de las criptomonedas.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙