Son muchos los usuarios que han optado por operar con Monero por sus características destacables y su brillante particularidad de ejecutar transacciones anónimas. Por otra parte, esta última cualidad es catalogada por varias personas como la capa protectora ideal que ayuda a criminales del internet a consumar transacciones ilegales. Como no todo lo que dicen es realmente cierto, a continuación encontraréis todo lo relacionado con Monero y las principales características de esta criptomoneda.
¿Qué es Monero (XMR)?
Se trata de una criptomoneda descentralizada basada en un código abierto cuyo pilar principal es el de permitir transacciones financieras entre usuarios totalmente anónimas, sin tener que revelarse dato alguno entre ambas partes negociantes. Monero ha sido señalada por varios supersticiosos como la criptomoneda que beneficia a cibercriminales y permite fraudes en la red.
Monero sale a la luz en Abril del 2014 conociéndose para entonces como BitMonero. Su ticket es XMR y dispone de una cantidad máxima de 18,4 millones XMR. Monero no se encuentra regulada ni es supervisada por alguna entidad central, sin embargo el código de su plataforma cuida sus espaldas para evitar la inflación y es por ello que actualmente hay en circulación alrededor de 16 millones de XMR.
Estabilidad de Monero (XMR)
Desde su lanzamiento al mercado, ha sido una criptomoneda bastante estable y lineal, teniendo un considerable incremento a los dos años de su nacimiento (en el 2016) alcanzando fácilmente los 87 USD aproximadamente.
Por otra parte, en el 2017 cuando ocurrió una notable alza en las criptomonedas, Monero fue una de las que alcanzó grandes expectativas logrando así cotizarse por encima de los 300 USD.
Aunque para nadie es un secreto que en la actualidad la capitalización de las criptomonedas ha descendido un tanto por ciento, Monero sigue figurando entre los primeros lugares como una de las criptomonedas más importantes.
Características de Monero (XMR)
- Monero a diferencia de otras criptomonedas, no se ejecuta con algoritmos que guarden relación con la blockchain tradicional, sino que incorpora la función Crypto Night del algoritmo PoW. Esto permite que el tamaño de los bloques sean de tamaño variable y no fijo.
- Es la criptomoneda que permite realizar transacciones anónimas, operaciones a través de firmas circulares y direcciones encubiertas. Por estas razones, Monero se cataloga como el rey del anonimato.
- Se caracteriza por ser fácilmente reemplazable por otras criptomonedas de su misma naturaleza, es decir que no existe diferencia entre Monero y otras unidades digitales.
- No posee una lista que permita visualizar las billeteras con mayor contenido de XMR. Por lo tanto, Monero carece de una Rich List.
¿En qué consiste Monero y cómo funciona?
Monero se basa en un protocolo Crypto Note y trabaja sobre su propia tecnología blockchain, por lo tanto opera de manera diferente al Bitcoin y otras criptomonedas. Trae consigo dos nuevos conceptos que favorecen tanto la seguridad como los datos de sus usuarios, siendo estos las firmas circulares (conocidas también como ring signatures) y las direcciones ocultas o stealth addresses.
Gracias a estas dos nuevas funcionalidades, Monero permite mantener en el anonimato tanto la cantidad a enviar como el origen de la transacción de forma tal que no se registre en la cadena de bloques dicha información.
Los nodos con los que trabaja Monero resultan ser todos iguales, ninguno tiene más influencia sobre otros. Por lo tanto la cadena de bloques con la que opera es de tamaño variable.
Minería de Monero (XMR)
Es posible minar Monero con vuestro ordenador sin implicar gran esfuerzo para el mismo, sin embargo se recomienda operar con un procesador avanzado ya que el requerimiento en cuando a hardware es exigente.
La minería en Monero se divide en pools, una pool es un grupo de mineros que pueden resolver un acertijo y así obtener recompensas. Para minar XMR es necesario registrarse en una pool y contar con una billetera virtual (wallet).
La plataforma cuenta con 4 pools de gran tamaño para el minado que manejan el 20% del hashrate. Una desventaja de Monero es que fácilmente puede ser hackeada si se logra tener el control de 3 pools ya que así se podría manejar la blockchain de la misma.
¿Cómo comprar o adquirir Monero (XMR)?
- Comprar Monero (XMR): Podréis comprar Monero en una variedad de casas de cambios, algunas opciones permiten adquirir XMR pagando con tarjetas de crédito / débito, transferencias bancarias u otros métodos de pago.
- Minar Monero (XMR): Como bien se ha dicho, es posible hacerse de XMR minando con vuestro ordenador o equipo especial de minado, ya que quienes pongan a disposición de forma voluntaria su ordenador para minar, serán recompensados con Monero en su respectiva billetera.
¿Es viable invertir en Monero para futuro?
Monero tiene mucho para seguir ofreciendo a futuro, aunque mantiene su característica principal que es llevar a cabo transacciones cuidando los datos de sus usuarios y manteniéndolos en el anonimato total. Minar XMR sigue siendo una opción viable para quienes deseen adquirir esta criptomoneda ya que las recompensas son repartidas equitativamente.
Sin embargo, las increíbles ventajas que presenta con respecto a otras criptomonedas podrían ser catalogadas como amenazas para la economía futura donde los usuarios realicen transacciones ilícitas e inclusive, puedan generarse monedas sin valor o fraudulentas.
¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙