EOS es un token del que muchos hablan y no por la simplicidad de su nombre sino por las características que incorpora la plataforma, pues se presenta como una versión mejorada de lo que es la tecnología implementada por Ethereum.
Este interesante token originario de Block One, ha logrado posicionarse entre las mejores criptomonedas en un tiempo realmente sorprendente desde su lanzamiento en Junio del 2017. Cuenta con una cantidad máxima de 1 billón de EOS y su “ticker” resulta ser igual que su nombre: EOS.
¿Qué es EOS (EOS)?
EOS es el software de la empresa Block One cuya arquitectura informática consta de sucesiones de bloques que tienen lugar sobre la blockchain de Ethereum pero a diferencia de esta, EOS incorpora nuevas funcionalidades para permitir a los usuarios desarrollar diferentes aplicaciones independientes y descentralizadas a través de una interfaz amigable y sencilla de manejar.
Este asombroso software dispone de una particularidad nunca antes vista en otro servicio de blockchain y es que permite llevar a cabo millones de operaciones en un segundo sin problema alguno, por si fuera poco sin costo adicional. EOS sigue siendo un proyecto bajo desarrollo puesto que no todas sus funcionalidades se encuentran operativas.
Estabilidad de EOS (EOS)
Como toda moneda virtual, ha tenido sus altos y bajos; sin embargo se ha mantenido en un valor estable desde su lanzamiento en el 2017. Su mayor auge tuvo lugar a finales de ese mismo año lográndose cotizar por encima de los 10 $. Por otra parte, tuvo otra gran subida en enero del 2018 alcanzando un valor ligeramente superior a 16 $. Este evento fue consecuencia de la alianza formada entre Block Show Asia y EOS así como también del desarrollo de su exitosa ICO.
Características de EOS (EOS)
- Resalta entre las demás criptomonedas por su increíble capacidad de innovación. Su plataforma ofrece a los desarrolladores crear infinidad de aplicaciones distribuidas descentralizadas.
- Es considerado como el token más cotizado en los mercados. Aunque se encuentra a la altura de criptomonedas valiosas y populares, las EOS coins no tienen un valor intrínseco puesto que se basan en el token de Ethereum ERC-20.
- EOS tiene la grandiosa capacidad de procesar millones de transacciones en un segundo sin posibilidad de colapso ni comisiones extras.
- Los usuarios que desarrollan aplicaciones son quienes deciden si la misma será gratis o no. Las Dapps creadas en la plataforma EOS no requieren de una comisión para usarse.
- La cantidad máxima de tokens minados es de 1 billón de EOS; de aquí, 900.000 millones se liberarán.
¿En qué consiste EOS y cómo funciona?
EOS ha creado su propia cadena de bloques, para ello se ha basado en el token ERC-20 de Ethereum y ha implementado la tecnología blockchain de esta plataforma con ciertas mejoras y funcionalidades.
Así como Ethereum, también emplea contratos inteligentes pero bajo un algoritmo llamado DPos (Delegated Proof-of-Stake). Esto permite que la red elija a un usuario determinado para producir un bloque en cualquier instante y determinar si los tokens son válidos.
El token EOS emplea un dispositivo denominado consenso de súper-mayoría el cual se ejecuta por acciones del tipo rollback, esto quiere decir que EOS puede dar un giro hacia atrás en su protocolo. Por lo tanto, a diferencia de otras criptomonedas EOS es capaz de recuperar datos viejos y eliminar del sistema los posibles errores.
¿Cómo comprar o adquirir EOS (EOS)?
- Comprar EOS (EOS): Este token es posible adquirirlo únicamente mediante la compra en plataformas Exchange. Antes era posible minar EOS pero al lanzar la plataforma 700.000.000 EOS en el 2018 con este fin, ya no se puedo adquirir EOS de esta manera.
Se puede comprar EOS en casas de cambio populares o plataformas exchange. En ellas se encontrarán fácilmente pares como BTC/EOS o ETH/EOS, aunque por otro lado resulta un tanto difícil lograr cambiar EOS por divisas como el dólar o el euro.
¿Es viable invertir en EOS para futuro?
Aunque este token ha recibido críticas negativas y se ha inclinado a tendencias no tan comunes, se prevé que EOS tomará una posición estable en los mercados de criptomonedas e inclusive con el pasar del tiempo tenderá al alza por sus incesables desarrollos.
Debido a la estructura de su algoritmo, una desventaja que presentará EOS será el hecho de favorecer a un grupo pequeño de validadores, pues como se ha mencionado anteriormente, estos son elegidos por consenso.
La ICO con la que se pudo comprar EOS, ha permitido que un gran número de personas participen y no solo los grandes inversionistas. Esto crea un ambiente de mayor confianza y hace que la comunidad en general se sienta segura.
¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙