dash

Dash se caracteriza por ser una criptomoneda que ofrece una enorme cantidad de ventajas: mantiene en alto la seguridad de sus usuarios, dispone de comisiones extremadamente bajas, la velocidad de las transacciones consta de solo unos segundos y sobre todo, mantiene en el anonimato los datos de sus usuarios.

¿Qué es Dash (DASH)?

Dash es una criptomoneda que tiene sus orígenes a mediados del 2014, conocida para entonces bajo el nombre de XCoin cuyo ticket era XCO para posteriormente, en marzo del 2015 ser renombrada como Dash con un nuevo “ticker” que hace honor a su nombre (DASH), proveniente de las palabras en inglés Digital Cash que hace alusión al dinero digital. Esta criptomoneda cuenta con una cantidad máxima de 18,9 millones DASH.

Esta criptomoneda se basa en el código peer to peer mejor conocido como P2P por sus siglas. Tan esperado fue su lanzamiento que tan solo dos días después de salir a la luz, ya se habían minado 1,9 millones de DASH.

Su principal objetivo era servir de alternativa ante el Bitcoin por la velocidad de sus transacciones y la privacidad que ofrece a los usuarios. Es por ello que Dash es una plataforma descentralizada y su diseño se basa en la blockchain, sirviendo como antifaz y manteniendo a sus operadores en completo anonimato.

Se caracteriza (entre otras cosas) por permitir a sus usuarios realizar transacciones privadas y en cuestión de segundos mediante sus funciones Private Send e Instant Send.

Estabilidad de Dash (DASH)

Dash ha mostrado una pendiente creciente en cuanto a su capitalización desde su lanzamiento, siento en el 2017 el momento en el que alcanzó el mayor ascenso de su historia.

Un elemento que siempre ha generado tendencias positivas para la moneda, ha sido la aplicación Coin Join la cual permite juntar y visualizar transacciones hechas por diferentes emisores, este es el principio de su muy característico anonimato.

Por otra parte, algo que ha llamado la atención de mineros y usuarios en general han sido sus populares Masternodes, estos permiten el libre envío de información y tareas de modo descentralizado entre diferentes ordenadores.

Características de (DASH)

  • Dash se destaca por su alta seguridad y por mantener en total anonimato los datos de sus usuarios debido al algoritmo X11 que implementa. En este hecho resalta la opción para enviar dinero de forma privada conocida como Private Send.
  • Opera en una red de dos niveles (en comparación con otras criptomonedas que operan a un solo nivel). Los nodos del primer nivel minan DASH mientras que los famosos Masternotes del segundo nivel realizan las transacciones privadas y los envíos instantáneos (ejecutan las funciones Private Send e Instant Send); por lo tanto no es necesario acceder al núcleo del sistema, esta es la forma en que se maneja la seguridad de Dash.
  • Las transacciones con Dash se procesan al instante debido a la función Instant Send.
  • Las comisiones con esta criptomoneda son muy bajas (alrededor de 0,01$).

¿En qué consiste Dash y cómo funciona?

Dash tiene ciertas similitudes con Bitcoin aunque dispone de funciones y algoritmos más desarrollados, pues a diferencia de este último, permite realizar transacciones descentralizadas, privadas y al instante gracias a su algoritmo X11; esto se conoce mayormente como DGBB.

La estructura que ha adoptado Dash se diferencia en gran magnitud de otras plataformas debido a los dos niveles que emplea, un nivel para los mineros que registran las operaciones y mantienen la seguridad del sistema y el segundo nivel que maneja las aplicaciones y funciones características de Dash conocido como Masternode.

Minería de Dash

Es posible minar DASH gracias al sistema que implementa conocido como PoW que significa prueba de trabajo (Probe of Work), al basarse en la tecnología blockchain es necesaria la verificación por parte de usuarios que pongan sus dispositivos y ordenadores a disposición para este fin.

La minería de Dash funciona de forma muy particular ya que cuando los mineros logran resolver un acertijo, son recompensados de forma tal que pueden añadir un bloque nuevo a la blockchain. Luego de que el sistema procesa la solución, se añade dicho bloque y se les otorgan DASH a los mineros.

¿Cómo comprar o adquirir DASH?

  • Comprar Dash: Dash se puede comprar fácilmente en casas de cambio o plataformas de Exchange, para ello es indispensable contar con una billetera en la cual se almacenarán los DASH próximamente. También es posible comprar DASH a personas particulares aunque esto resulta un tanto riesgoso porque podría dar lugar a estafas.
  • Invertir en Dash: Es posible invertir con Dash en brókers. Fácilmente se puede comprar y vender Dash en el mercado Forex o cambiarlo por otras divisas como el USD, EUR, BTC, entre otras.
  • Minar Dash: Como se ha venido recalcando, se puede conseguir DASH contribuyendo con los procesos de minado para verificar transacciones puesto que su plataforma no lo permite.

¿Es viable invertir en Dash para futuro?

Esta criptomoneda no ha dejado de innovar y sorprender desde su lanzamiento puesto que se encuentra ofreciendo a sus usuarios funciones útiles que les proveen de grandes ventajas.

Varios especialistas del ambiente criptográfico aseguran que al cabo de dos años, Dash experimentará una subida bastante significativa que colmará de beneficios a sus poseedores. Por esta razón, comprar Dash a manera de ahorro podría ser de gran ventaja para tiempos venideros.

Hay que destacar que grandes empresas del mundo digital se han sumado a los usuarios que operan y manejan Dash como método de pago, tal es el caso de Apple quien ha adaptado Dash como criptomoneda para comprar aplicaciones en su tienda.


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙