El mundo de las criptomonedas baratas con futuro definitivamente tiene a todos los usuarios a la expectativa respecto a lo que sucederá este 2022, pero para eso es importante también conocerlas y saber cómo ha sido su comportamiento en las últimas semanas.

Antes de nada, quiero dejar claro que esta lista solo es orientativa y ponemos algunas criptomonedas con potencial de crecimiento y que pensamos que en el futuro pueden incrementar su valor. Este artículo lo estamos redactando a mediados del año 2022 así que te en cuenta eso en tus análisis posteriores.

En esta oportunidad, hablaremos de esas criptomonedas baratas y rentables que probablemente nos den a todos una sorpresa. Quédate en este sitio y acompáñanos a ver cuáles son.

criptomonedas baratas con futuro

Top 10 criptomonedas baratas con potencial

Tanto los usuarios que son nuevos en lo que respecta a la economía digital, como los que se desplazan en todos los ámbitos del dinero virtual, esperan pacientemente que el comportamiento de las criptomonedas más accesibles pueda llegar a mejorar.

Es por este motivo que te presentamos las 10 monedas que a nuestro parecer son las criptos más baratas del mundo y que mayores oportunidades de crecer ofrecen:

  1. B2M

Esta criptomoneda está en circulación desde noviembre del 2021, por los momentos puedes comprar el token a través de Binance. Pero lo mejor es que se encuentra a precio de mercado.

Es una moneda digital que nace como resultado de una financiación millonaria que consiguió ICO, por nada más y nada menos que 20 millones de dólares aproximadamente.

Esto fue suficiente para permitir su apertura y se considera una de las criptomonedas baratas con mayor proyección para el futuro. Sobre todo porque poco a poco ha subido de precio y no ha demostrado pérdidas realmente importantes.

Lo más recomendable es que la adquieras, pues se espera que muy pronto podría estar costando por lo menos 1 euro o más por token. En definitiva una de las más nuevas y económicas.

  1. WRX

Sin duda, WRX es otra de las criptomonedas con menor valor en el mercado digital. Su precio actual es de tan solo 0.0040 $ y pertenece al token de la aplicación Wirex.

Por los momentos, cuenta con alrededor de 3.5 millones de usuarios y esta cifra cada día va subiendo. Se estima que su valor pueda llegar a multiplicarse en los últimos meses del 2022.

  1. Cardano (ADA)

ADA Cardano realmente no es nueva, pero sí una de las criptomonedas baratas en las que invertir. Su precio empezó a aumentar en el año 2021, teniendo cifras realmente prometedoras, por lo que se piensa que a finales del 2022 su precio podría rondar los 2$ aproximadamente.

Puedes obtenerla desde la plataforma de Binance, también cuenta con su propia app, la cual puedes encontrar a través de Google Play para dispositivos Android.

Con estas facilidades, los usuarios pueden acceder a su monedero en todo momento y sin ninguna preocupación respecto a la seguridad. Constantemente se realizan actualizaciones que permitan manejar todo de la forma más eficaz y cómoda posible.

  1. Pi Network (Pi)

Este atractivo proyecto está siendo desarrollado por reconocidos expertos de Stanford. En esencia, es una criptomoneda barata para minar desde cualquier dispositivo que cuente con la app.

Actualmente se encuentra en fase beta, y se espera que pronto pueda ser utilizada para generar dinero sin tener que invertir nada. De no pasar, lo bueno es que no habrás perdido ninguna inversión.

  1. Tokocrypto (TKO)

Tococrypto también forma parte de esta particular lista de criptomonedas baratas que van a subir. Ha crecido exponencialmente, no solo en la cantidad de usuarios, además en la cantidad de transacciones.

Al principio tenía un valor de 0,10$, pero no fue hasta que alcanzó los 10$ que los usuarios pudieron entender que se trataba de una potencial inversión.

  1. BitTorrent (BTT)

Se trata de una criptomoneda barata con proyección este año, llama mucho la atención porque intenta crear un sistema descentralizado y escalable. Por lo que prevé que durante el año quizás nos llegue a sorprender con su valor.

Tan solo en enero poseía un costo de 0,000321 $, para luego subir a 0,003227 $, así que se cree que para el 2023, esta criptomoneda logre cambios muy favorables para los usuarios, lo que acarrea que suba su cotización.

  1. Theta Network

Theta Network llama mucho la atención debido a que su precio subió notablemente, en el 2020 costaba 0,03$ para luego llegar en 2022 a 11$. Las gráficas y los más expertos prevén que aumente.

Recordemos que este fantástico proyecto está auspiciado por la prestigiosa marca Samsung y Sony. Así que todo apunta a que es bastante segura y rentable para las personas que trabajan con criptomonedas.

  1. BAT, Basic Attention Token

Aunque se encuentra enraizada en Ethereum, es un proyecto muy particular, pues conlleva recompensas solamente por ver anuncios. En 2019 pasó de costar 0,13$ a alcanzar los 0,19$. Actualmente tiene un valor de más de  0,30$.

Pero también ha tenido bajas al igual que todas las cryptos. Sin embargo es una de las criptomonedas que van a subir este año, razón por la que aún cuenta con el respaldo de todos los usuarios que realizan sus transacciones con ella, a través de Binance o alguna otra plataforma.

  1. Tron (TRX)

Se trata de un sistema que se basa en las cadenas de bloques, los mismos que se utilizan para minar. La idea es crear un espacio totalmente descentralizado y que trabaje eficientemente con sus usuarios.

En este caso, es una criptomoneda que le cae como anillo al dedo a los juegos, debido a que es de gran velocidad. También se sabe que tendrá un aumento para este año.

  1. Electroneum (ETN)

Siguiendo con las criptomonedas baratas y rentables que además buscan generar otro tipo de funcionalidades, encontramos Electroneum, que en esencia desea servir como puente para pagos digitales, sin necesidad de una cuenta en el banco.

Su proyecto de ecosistema, además busca posicionarse en lo que respecta al mundo de las aplicaciones en los sistemas de dispositivos móviles. Se espera que comprar Electroneum sea mucho más común que en el pasado.

¿Por qué apostar por una criptomoneda barata en este momento?

Cuando se trata de criptomonedas no es ilógico pensar en invertir para ver resultados sustanciales a largo plazo. Este comportamiento lo hemos visto con las más famosas, pues en un principio fue muy fácil adquirirlas.

No obstante, hay que ser pacientes y simplemente esperar la mejor oportunidad. Esta la podemos obtener cuando invertimos en criptos económicas o en aquellas que de repente bajan estrepitosamente su valor.

Si bien, para algunos representa una pérdida, para otros es una gran oportunidad de la cual pueden obtener futuros activos sin tener que invertir grandes sumas de dinero.

Simplemente hay que saber del tema, esperar y estar muy atentos, pues en el mundo digital las cosas pueden girar a tu favor en cualquier momento.

Por otra parte, la principal ventaja que tienen las criptomonedas baratas en las que invertir es que en el caso de que no sea lo que esperas, tú economía no se verá realmente afectada.

Así que si no te has animado, tal vez este sea el momento más apropiado.

El momento de las criptomonedas económicas

Son muchas las criptomonedas baratas proyectadas para este año y principios del 2023. Según la lista que acabamos de analizar, todas han tenido un comportamiento similar.

La referencia que hay que destacar, sin duda, son los picos altos en las gráficas, debido a que se ha notado un aumento que no se  vio tan afectado luego de la baja del Bitcoin si las comparamos con otras criptomonedas.

Otra cualidad de la que hay que hablar, es que no solo se limitan a hacer un tipo de transacción. Algunas crean ecosistemas de servicios muy atractivos y funcionales para los usuarios

Esperamos que este artículo sobre las criptomonedas baratas con futuro te haya gustado y aportado valor. Si ha sido así, te agradeceríamos mucho que nos compartas y nos des a conocer a tus amigos y conocidos. Gracias 🙂


¿Nos compartes? ¡Es gratis! 😍💙